Crisis Energética "Caldo de Cultivo Para Nueva Crisis Ambiental"

Por ello, resulta paradojal que el gobierno continúe anunciando alzas y nuevas tarifas donde los únicos afectados serán los consumidores, ya es hora de crear políticas eficientes en materia energética que nos entreguen un panorama más alentador.
La situación que atraviesa el país en materia energética es solo consecuencia de la poca visión de los gobiernos de la concertación al no optar por la independencia energética y diversificar hacia las energías renovables, " una vez que comenzamos a tener problemas con el abastecimiento de gas, se debió trabajar en la diversificación de la matriz energética hacia las energías renovables, cuya implementación en un comienzo tiene un costo superior, su uso asegura la no contaminación y el cuidado del medio ambiente y por ende la salud de la población.
Si bien las autoridades anunciaron recientemente un plan basado en el uso inteligente de la energía, no podemos tener un retroceso en esta materia, aún cuando no estamos en la etapa más crítica, donde producto de la inversión térmica el empeoramiento de la calidad del aire se agudiza.
El Instituto de Ecología Política, entidad que presido, está desarrollando un proyecto sobre electricidad verde tendiente a fomentar, implementar y certificar según los estándares internacionales el uso de este tipo de energía renovable en el país, cuya producción ha sido obtenida en forma sustentable. Chile debe mirar hacia las energías renovables ahora, ya que cuenta con múltiples fuentes para una optima generación de energía eólica, geotérmica, pequeña hidro, mareomotríz, biomasa entre otra, este tipo de energía preserva el entorno natural, respeta a las poblaciones locales involucradas y su cultura, haciéndolas participes de sus múltiples beneficios.
0 comentarios